"Y después de esto...qué?"
Es la gran pregunta que nos hacemos todos...después de tu primera vez, después de comerte la primera pizza del telepizza, después de ver un partido del atleti, después de ponerte ciego y dar la nota delante de familiares políticos, después de jugar un partido de pena....chavales, después de todo esto LA VIDA SIGUE.
Cositas a cambiar o mejorar
La actitud: antes y durante. ANTES: No podemos (y me incluyo) estar preocupados de quién viene a jugar y quién causa baja y lo desestabilizante que será esto para la economía mundial. Os recuerdo (alguno no lo vivió) partidos en el campo de tierra de hace años a este equipo jugando con 7 justos (incluso con 6, cuando Miguel se lesionaba durante el partido). Sacábamos los partidos adelante. DURANTE: si algo caracteriza a este equipo (no llevo la estadística pero pongo la mano en el fuego) casi siempre que nos han metido un gol hemos sido capaces de empatar (aunque luego nos hayan crujido). Nunca, nunca se pueden bajar los brazos. Sin hacer el burro se pueden echar muchos huevos: eso sí, si los echamos todos a la vez.
Los cambios: hacer los cambios es una tarea difícil. Pero tenemos una edad y, aunque alguno sea de la LOGSE, tenemos cabeza suficiente para; lo primero: no protestar por la posición en la que salgo; y segundo: darlo todo en la posición en la que estoy.
Equipo: siempre he presumido de equipo de por la tarde. ¿Por qué? Porque muchas veces no me marcaban goles no porque hiciese grandes paradas, sino porque todos los que estaban delante se dejaban la piel (y el culo) por no dejar al otro equipo tirar. Eso hay que hacerlo y no recae la responsabilidad en los de atrás, empieza en el tío más adelantado.
La cabeza...prolongación del cuello, los pies....sobre el césped. Que no nos asustemos, que habrá partidos que no juguemos a nada o que el rival nos baile. Cuando eso ocurra, hay que aprender a reaccionar. Para eso tenemos el descanso, para animarnos, para motivarnos...las críticas para el final. Pero recordad que los partidos (salvo por el árbitro) son dos tiempos de 25 minutos. Lo mismo, si las cosas van bien, no nos relajamos tras el descanso.
![]() |
"Lucha primero con la cabeza y después con el corazón" |
Por mi parte, haré lo posible por mejorar en el siguiente partido: sacar mejor, sacar en corto y, si puede ser, parar algún balón para que recibamos menos goles de los que metamos nosotros. Cada uno (que no hace falta hacer el Camino de Santiago esta semana) que se tome unos minutos de reflexión y se mentalice de lo que puede aportar el próximo día...
Como cita Leónidas en una frase: "lucha primero con la cabeza y después con el corazón"...añado, humildemente...pero, LUCHA!!
SI JODER!!! QUÉ CARTA!!! ESTOY ULTRAMOTIVADO!!! DE HECHO IGUAL HASTA ME BAJO A CORRER AHORA A VER QUE TAL RESPONDE LA PIERNA!!!!!
ResponderEliminarAvance de la jornada 4. Somos muy malos. Lorenzo el crack.
ResponderEliminar